Emprender solo es para algunos privilegiados
Indiscutiblemente emprender no es fácil, no lo puede hacer cualquiera. Emprender requiere de muchas aptitudes y mucha pasión para poderlo hacer. Son pocos los que realmente son capaces de tener resiliencia, motivación y visión para lograr que las cosas se hagan.
Privilegiados son los que logran construir las aptitudes necesarias para desarrollar una idea, lanzarla al mercado, ajustarla según sus descubrimientos y pulirla constantemente. Más que el dinero, los contactos, los estudios o los cartones que cada persona lleve debajo del brazo, son las características de un emprendedor las que permiten construir empresas prósperas y duraderas en el tiempo.
Por esto, me gustaría mencionar las 10 cualidades que a mi parecer, independientemente del sector en donde te encuentres, debe tener o desarrollar constantemente un emprendedor. Digo desarrollar, pues no todos nacemos con estas cualidades, es importante que cada uno de nosotros las construyamos a lo largo de nuestro camino.
10 cualidades de un emprendedor
- Propósito: es importante que tu emprendimiento nazca con un propósito superior. Tú como individuo, debes tener un propósito superior y resolver la pregunta continuamente: ¿Por qué deseo hacer este emprendimiento?, preguntas que deberían tener respuestas más allá de la libertad y el dinero.
- Pasión: los emprendimientos tienen altibajos todos los días. Unos días son gloriosos, otros días nos traen retos duros. Si no tienes pasión, dejas tirado tu emprendimiento de manera fácil.
- Perseverancia: la perseverancia se suma a la pasión como cualidad importante para lograr lo que te propones. Debes buscar constantemente diferentes maneras de alcanzar tus objetivos. Lo primordial en el emprendimiento es no desfallecer.
- Visión: si eres emprendedor debes ser líder en tu empresa. Es imposible liderar sin tener una visión clara y un norte que guíe tu barco. Si cualquier destino te sirve, nunca vas a llegar a ninguna parte.
- Flexibilidad: en el camino encontrarás miles de maneras de llegar a tus objetivos. Unos funcionarán otros no. Esto significa que debes ser flexible en tus ideas, debatir constantemente tus argumentos con tus allegados y con tus equipos. Debes aprender a escuchar y estar dispuesto a cambiar de estrategias constantemente.
- Tacto humano: quizás esta es la cualidad más importante. De la manera como te relaciones con tus clientes, tu equipo de trabajo, tus socios y demás, dependerá totalmente de tu éxito como emprendedor. Debes tener empatía con las personas que te rodean, ponerte siempre en la posición de los demás y ayudarlos a crecer.
- Decisión: de nada sirve que analices, escribas y pienses mucho sin que actúes. Debes tener decisión para hacer que las cosas sucedan. Debes demostrar que tienes fuerza y buena actitud para tomar decisiones y ser capaz de llevar adelante lo que te propones.
- Liderazgo: el liderazgo puede ser definido de mil maneras. Para mí, es cómo inspiras y desarrollas habilidades en los demás. Finalmente, los fundadores son los líderes natos en las empresas y son los que deben transmitir los valores corporativos, velar por que el ADN de tu empresa siempre esté presente y cuidar que toda una buena cultura organizacional se mantenga en tu empresa.
- Arriesgado: constantemente debes analizar nuevas oportunidades y tomar riesgos. No podemos caer en el desatino de llegar a una zona estable, donde todo marcha bien en tu empresa. Cuando todo esté marchando bien y llevas mucho tiempo sin hacer cambios, algo estás haciendo mal.
- Mente abierta: para mí tener mente abierta es tener la capacidad de escuchar que sucede a tu alrededor. Alrededor puede ser otras industrias, puede ser otros países y mercados, puede ser un libro, puede ser ideas que vengan del señor que vende frutas cerca a tu casa, etc. Debes tener mente abierta, oídos dispuestos a escuchar y ojos dispuestos a analizar lo que sucede en tu entorno.
Privilegiado es el que logra construir estas 10 y muchas otras más cualidades necesarias para ser un emprendedor. Finalmente eres tú lector quien decide si ser privilegiado o no.
David León.